Nucleoplastia cervical o lumbar

Beneficios de la intervención

La nucleoplastia es una pequeña intervención practicada bajo sedación suave y de forma percutánea, que permite cauterizar partes internas del disco con un doble beneficio: causar una cicatriz retráctil que reducirá la presión sobre el nervio comprimido y destruir las terminaciones nerviosas del anillo discal, que transmiten el dolor discogénico.

La descompresión de las raíces nerviosas alivia el dolor lenta y progresivamente, ya que la cicatriz interna tarda unos días-semanas en retraer el material herniado. La falta de sensibilidad puede tardar más tiempo en recuperarse o, en menos ocasiones, permanecer como secuela, dependiendo del grado de daño ya establecido.

El objetivo de la nucleoplastia es principalmente descomprimir una estructura neural, no restaurar la integridad de la columna vertebral, por lo tanto es importante compensar la pérdida de un disco mediante potenciación muscular, pasados 2 meses de la cirugía.

 

Descripción técnico-médica

Para la nucleoplastia es necesario puncionar el disco afectado e introducir un electrodo específico que, conectado a un equipo especial de coblación o radiofrecuencia, permite administrar unas dosis termo-eléctricas adecuadas para generar la cicatriz interna.

La nucleoplastia se realiza en quirófano. El paciente se coloca boca abajo (nucleoplastia lumbar) o boca arriba (nucleoplastia cervical) y se encuentra ligeramente sedado. La punción se realiza con anestesia local bajo control de rayos X para localizar el disco.

La duración habitual de esta intervención es de 20 min. No es necesaria hospitalización, aunque el paciente permanecerá 1 hora en observación.

Nucleoplastia cervical o lumbar

Medidas preoperatorias

  • Valoración previa en consulta, decidiendo y exponiendo los aspectos concretos de la intervención y entregándole el consentimiento informado.
  • Realización de un estudio preoperatorio completo con pruebas de laboratorio, ECG y estudios de Rayos X.
  • No beba alcohol ni fume 48 horas antes de la cirugía.
  • Si la cirugía está programada por la mañana, debe acudir en ayunas al hospital. Si es por la tarde, desayune temprano y no tome alimentos sólidos ni líquidos a partir de las 9 horas.
  • No debe llevar ningún objeto metálico durante la operación (anillos, pulseras, pendientes, piercing, etc.)

Nucleoplastia cervical o lumbar

Cuidados postoperatorios

Nucleoplastia lumbar

  • Tras el alta deberá evitar una serie de movimientos y posturas durante 10 días:
  1. Cargar peso
  2. Posturas forzadas de la columna
  3. Tareas de la casa
  4. Caminar: puede caminar los días siguientes a la cirugía, pero no más de 15 minutos seguidos la primera semana.
  5. Posteriormente haga vida normal.
  • No es necesario que utilice corsé después de esta cirugía, pero puede utilizar una faja común si se encuentra más cómodo los primeros días.
  • Después del alta, debe contactar con nosotros si presenta fiebre y escalofríos.

Nucleoplastia cervical

  • Realice vida completamente normal
  • Después del alta, debe contactar con nosotros si presenta fiebre y escalofríos

Especialistas

Unidad de Columna

  • Dr. Mariano Soler Albert

    Dr. Mariano Soler Albert

ACTUALIDAD

Últimas noticias

Manténte informado sobre las últimas noticias, novedades y cursos de formación que organizamos desde Traumiavist.

Ver noticias
prev next

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el casa.