Actualidad
Por qué reparar los Meniscos
febrero 20, 2018
Los meniscos son dos estructuras que tenemos en el interior de la rodilla, uno medial y otro lateral. Tradicionalmente se les ha dado poca relevancia y se han extirpado como forma de tratar los dolores de la rodilla sin darle demasiada importancia a esta acción.

En la actualidad estamos convencidos que años después de la extirpación del menisco aparecerá en la radiografía signos de artrosis y con frecuencia el paciente sentirá dolor en esa rodilla.
Por tanto, hay que cambiar la antigua idea de que no es importante extirpar los meniscos, lo que se llama una meniscectomía, y que hacer los esfuerzos necesarios para intentar conservarlos es la actuación más correcta.
Lesión de Menisco
Para entender el crucial papel que realizan, debemos entender sus funciones:
- Permitir una congruencia, es decir un ajuste correcto, entre la forma del fémur y la tibia en la rodilla. Por ello ayudan a una distribución correcta de las presiones entre el fémur y la tibia al caminar.
- Contribuyen a la estabilidad de la rodilla.
- Lubrifican distribuyendo el líquido articular de la rodilla, por lo que contribuyen a la nutrición del cartílago y a evitar la artrosis.
Entonces, si debemos evitar en la medida de lo posible extirpar los meniscos, ¿por qué seguimos haciéndolo?
El problema fundamental ha sido la pobre vascularización del menisco. Se denomina zona roja a la parte más periférica del mismo, donde llega sangre; es decir, la zona vascularizada. Asimismo, hay una zona blanca más central a la que no le llegan vasos sanguíneos, es decir es avascular por tanto con una muy pobre capacidad de cicatrización y entre ambas tenemos la zona blanca-roja que presenta un comportamiento intermedio en cuanto a la vascularización. Otros problemas para poder reparar los meniscos son la gran variedad de formas de romperse los mismos: las roturas conforme más complejas son, más trazos tienen y hacen más complicadas las reparaciones.
La rodilla tiene nervios y arterias alrededor de ella, que se pueden lesionar durante la sutura del menisco. En la meniscectomía, al retirar fragmentos rotos e inestables del menisco, al tratarse de un procedimiento totalmente intraarticular, presenta menos riesgos de complicaciones.
La medicina, como todas las ciencias, busca solucionar los problemas a los que se enfrenta, y desde que se está seguro del efecto negativo que presenta la extirpación del menisco, se han desarrollado recursos técnicos para poder realizar una reparación cada vez mejor de las lesiones meniscales.
Diferencia entre meniscectomía y sutura meniscal
En la actualidad, los traumatólogos especializados en problemas de rodilla, disponemos de instrumentales específicos desarrollados por la industria médica, que nos permiten realizar reparaciones de los meniscos lesionados en los casos más sencillos y cada vez más en los complicados. A estas suturas que hacemos del menisco, añadimos gestos para estimular la cicatrización de la lesión, tales como la realización de perforaciones óseas o en los meniscos para estimular la llegada de vasos sanguíneos y sangre, o añadir infiltraciones de factores de crecimiento en un intento de mejorar la cicatrización meniscal.
La rehabilitación tras la sutura del menisco es un tema importante. Debemos proteger la rodilla operada a veces usando rodilleras, otras evitando la carga, la movilidad o retrasando la incorporación a la actividad deportiva. Todas estas posibles acciones habrá que ajustarlas a los tiempos teóricos de cicatrización del menisco, la edad del paciente, el tipo de rotura y lo estable de la reparación.
Ideas para no olvidar:
- Si tienes una rotura meniscal y planteas la posibilidad de ser operado, habla con tu traumatólogo sobre la reparación del menisco. Estate seguro de que está entrenado en estos procedimientos y que cuenta con el material y el tiempo necesario para la operación.
- En el contexto de la lesión del ligamento cruzado anterior, los resultados de la reparación del menisco son mejores, por lo que en general tu menisco debe ser reparado.
- Los niños son los que tienen los mejores resultados en las suturas y los que más problemas van a sufrir si se extirpan los meniscos, por lo que siempre se deben de suturar los meniscos en los pacientes más jóvenes.