En la luxación de codo, los huesos de brazo y antebrazo salen de su posición más estable. Es una patología bastante frecuente y suele producirse por caída sobre la mano extendida. Cuando esto ocurre y con la sospecha de luxación, se debe proceder a la inmovilización y acudir a un servicio de urgencias para su diagnóstico y tratamiento.

Esta lesión a veces puede implicar también a los ligamentos y/o nervios circundantes, por lo que una atención temprana es primordial.

La solución es la recolocación del codo, que puede efectuarse bajo anestesia y la inmovilización. La rigidez posterior puede solucionarse con rehabilitación.

Si la inestabilidad de la articulación persiste, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.

Unidad de Hombro y codo

Especialistas

  • Bio Dr. Marcelo G. Racca

    Dr. Marcelo G. Racca

  • Dr. Román Cebrián

    Dr. Román Cebrián

  • Bio Dr. Javier Cabo Díez

    Dr. Javier Cabo Díez

  • Bio Dr. Jorge Manuel Sánchez Cañete

    Dr. Jorge Manuel Sánchez Cañete

  • Dr. José Manuel Pérez Alba

    Dr. José Manuel Pérez Alba

ACTUALIDAD

Últimas noticias

Manténte informado sobre las últimas noticias, novedades y cursos de formación que organizamos desde Traumiavist.

Ver noticias
prev next

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el taza.